Tengo que reconocer que cuando me lancé a por este comic, no capté la referencia a la película El mago de Oz (1933): "no place like home" es la frase que dice Dorothy para volver a casa. Curiosamente, vi este filme en verano de 2011, así que la tengo fresca en la memoria. Pero resulta que en la versión doblada al español la frase es "Se está mejor en casa que en ningún sitio", que es un poco diferente a como yo la traduciría. Después de leer el comic, busqué información en Internet y es cuando me enteré de la relación entre esta historia y la de Oz. No lo capté tampoco durante la lectura porque las referencias a aquella obra son pocas; yo diría que más allá del tornado con el que comienza el comic, no hay puntos claros de unión. Claro, una vez sé de qué va la cosa, me fijo en ese perrito de color blanco que aparece... y vaya, se parece a Toto, la mascota de Dorothy.
Digamos que No place like es una revisitación del mundo de Oz, pero desde un punto de vista distinto. En cierto modo, nos puede recordar a Fábulas, con la diferencia de que, al menos en este primer número, no vemos elementos característicos de El mago de Oz, como pueden ser el espantapájaros o el hombre de hojalata, probablemente por que el guionista Angelo Tirotto quiere darle un enfoque lo más sobrio posible y evitar personajes histriónicos y situaciones esperpénticas.
La historia comienza en un pueblo, cuando un tornado arrasa con todo lo que encuentra en su camino. Una pareja de ancianos baja al sótano para protegerse, pero... algo -o alguien- les ataca y mueren. Con motivo del entierro, su hija Dee -¿una abreviatura de Dorothy?- vuelve al pueblo y se reencuentra con sus familiares y amigos. La parte desagradable la pone la aparición de un vagabundo, a quien todos toman por un pobre diablo que está obsesionado con sus paranoias, pero que advierte a Dee de que debe abandonar el pueblo. La joven hace caso omiso y pese a las circunstancias, aprovecha la ocasión para rememorar viejos tiempos. Así es que hablando con una de sus familiares, sabe que ese vagabundo tiene una vieja relación con su familia. El misterio está servido, y a esto se añade que la policía local encuentra una bandada de cuervos muertos; de hecho, aparecen plumas negras cada dos por tres. De todas formas, la sorpresa no llega hasta la última página, cuando... Bueno, mejor no revelarlo.

En mi caso, he conseguido la edición digital del número 1 totalmente gratis a través de la aplicación ComiXology. Ahora estoy en duda de si comprar los siguientes episodios por esta vía o esperar a la edición en tomo, que seguramente aparecerá en unos pocos meses, yo calculo que en diciembre de 2012 o enero de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario